En 1999 la galería Soledad Lorenzo de Madrid realizó una exposición de pinturas y esculturas de Pablo Palazuelo. En aquella ocasión Elena Vozmediano tuvo la oportunidad de conversar con el artista que, con sus 84 años, […]

En 1999 la galería Soledad Lorenzo de Madrid realizó una exposición de pinturas y esculturas de Pablo Palazuelo. En aquella ocasión Elena Vozmediano tuvo la oportunidad de conversar con el artista que, con sus 84 años, […]
Exihibition Catalogue Kunsthaus Zug, Musée Jenisc, Musée municipal de Cholet, Kunstverein Ludwigshafen | Swiss Year: 1991 Texts: Matthias Haldermann, Hasn-Peter Wittwer 136pp. | 24x222cm. Publisher: Berenice Art Books ISBN: 88-85-215-12-2
El cineasta ruso Serguéi Dovlátov (19941-1990), en su libro La maleta, cuenta la anécdota de como recibió en regalo una chaqueta del pintor Fernand Léger. De Serguéi Dovlátov | Traducción de Gianfranco Spada Una vez vi un documental sobre París […]
Exihibition Catalogue Temps Galería de arte | Valencia | España Year: 1974 52pp. | 22x15cm.
Morton Rachofsky | Dallas | Texas | 1930-2019 Born in Dallas on April 27,1930 to Fannie R. and Meyer J. Rachofsky; Morton grew up in South Dallas. He graduated from Forest Avenue High School and […]
Los entretelones de una obra de arte De Edgar Cherubini Lecuna Con una superficie de casi 3.000 m2, la Patinoire Royal – Galerie Valérie Bach en Bruselas, es uno de los espacios más grandes, en manos […]
Exihibition Catalogue Luke Frost | England Year: 2009 Texts: Matthew Collings, Tony Godfrey 32pp. | 20x15cm. ISBN: 978-1-5437-864-4
Exihibition Catalogue ONEstudio, Institut Français de Valencia. Year: 2019 Texts: Román de la Calle 42pp. | 20x20cm.
I don’t do anything. The light does it for me Luis Tomasello First published in Literal Magazine De Francesca Bellini Joseph During the Modern Age, there were many artists who immigrated to Paris, seduced by its vibrant […]
de Paula Barreiro López En mayo de 2003, cuando realizaba mi investigación sobre el movimiento de arte normativo, me dispuse a contactar con Vicente Aguilera Cerni (1920-2005) para entrevistarle. Sin conocer a nadie que pudiera […]